En lo que queda de curso, vamos a aprender a manejar algunas de las herramientas de la web 2.0. A diferencia de las páginas web como se entendían hace unos cinco años, la web 2.0 permite que la información de Internet no esté controlada por una única persona, sino que cualquiera pueda modificar lo que cualquiera puede ver en una página.
Algunos ejemplos de páginas que no son web 2.0 serían los siguientes:
Algunos ejemplos de páginas web 2.0 serían:
- Blogs (blogger, wordpress, etc)
- Youtube (permite insertar comentarios, relacionar unos vídeos con otros y navegar entre ellos, contactar con otros usuarios que tienen videos subidos, conocer sus gustos, etc).
- Redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, etc)
- Wikis (Wikispaces, etc)
Empezaremos con los blogs. Aquí tienes un enlace y una presentación sobre cómo crear un blog.
Resumiendo los pasos:
- Entra en blogger con tu nombre de usuario y tu clave de gmail.
- Crea un blog nuevo. Ponle un nombre no sólo atractivo, sino que refleje lo que vas a escribir en el blog.
- Crea tu primera entrada expresando de qué quieres hablar en el blog. Se va a tratar de un blog en el que escribirás tus opiniones sobre noticias o acontecimientos, tus recomendaciones de películas, libros o canciones, enlaces a algunas páginas interesantes que encuentres en Internet, e incluso las reflexiones personales o los estados de ánimo que quieras compartir con los demás.
- Para terminar, añade un comentario a esta entrada con la URL de tu blog, para que esté disponible para todos. ¡Ánimo, que esto va a salir muy chulo!
Soy mario, este es mi blog
ResponderEliminarhttp://asignacionesmario.blogspot.com.es/
Enlace al blog de Mario para hacer clic y visitarlo
EliminarSoy Cristian, y este es mi blog : http://situation94.blogspot.com.es/
ResponderEliminarSoy Francisco javier y este es mi blog http://elblogdejavi-francesc.blogspot.com.es/
ResponderEliminar