Hoy aprenderemos a insertar un video de Youtube en nuestro blog. Aquí tienes una pequeña explicación:
Para realizar la práctica 17 escoge al menos cuatro vídeos de Youtube: uno musical, otro gracioso, otro interesante y otro que te guste por algún otro motivo, insértalos en tu blog, y explica por qué has escogido cada uno.
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Práctica 16: Insertando enlaces en el blog
Hola:
Hoy vamos a aprender a introducir enlaces en nuestro blog, de forma que cualquiera que lo esté leyendo pueda ir a la página que nosotros le recomendemos con sólo pinchar sobre una palabra. Es algo que estamos muy acostumbrados a ver, pero tal vez no sabemos hacer por nuestra cuenta.
Lo primero que haremos será crear una nueva entrada de nuestro blog. Para ello, entraremos en Blogger y tras poner nuestro nombre y usuario de gmail, nos aparecerá el escritorio de Blogger. En nuestro Blog que creamos el otro día, seleccionamos "Nueva Entrada" y le pondremos de título "Mis páginas preferidas de Internet" o algo así.
Se trata de que hagamos un listado con al menos cinco páginas de Internet que nos parecen interesantes. Escribiremos el nombre de la página, y, debajo, las razones por las que nos parece interesante.
Cuando lo hemos escrito todo, nos vamos al nombre de la primera página y tendremos que poner el enlace siguiendo unas instrucciones parecidas a las que puedes ver en este vídeo.
Para terminar, le daremos al botón "Publicar Entrada", como hicimos el primer día. Si tienes alguna duda, puedes dejarla aquí en forma de comentario. Nos vemos en la web.
lunes, 7 de mayo de 2012
Práctica 15: Creamos nuestro propio blog
En lo que queda de curso, vamos a aprender a manejar algunas de las herramientas de la web 2.0. A diferencia de las páginas web como se entendían hace unos cinco años, la web 2.0 permite que la información de Internet no esté controlada por una única persona, sino que cualquiera pueda modificar lo que cualquiera puede ver en una página.
Algunos ejemplos de páginas que no son web 2.0 serían los siguientes:
Algunos ejemplos de páginas web 2.0 serían:
- Blogs (blogger, wordpress, etc)
- Youtube (permite insertar comentarios, relacionar unos vídeos con otros y navegar entre ellos, contactar con otros usuarios que tienen videos subidos, conocer sus gustos, etc).
- Redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, etc)
- Wikis (Wikispaces, etc)
Empezaremos con los blogs. Aquí tienes un enlace y una presentación sobre cómo crear un blog.
Resumiendo los pasos:
- Entra en blogger con tu nombre de usuario y tu clave de gmail.
- Crea un blog nuevo. Ponle un nombre no sólo atractivo, sino que refleje lo que vas a escribir en el blog.
- Crea tu primera entrada expresando de qué quieres hablar en el blog. Se va a tratar de un blog en el que escribirás tus opiniones sobre noticias o acontecimientos, tus recomendaciones de películas, libros o canciones, enlaces a algunas páginas interesantes que encuentres en Internet, e incluso las reflexiones personales o los estados de ánimo que quieras compartir con los demás.
- Para terminar, añade un comentario a esta entrada con la URL de tu blog, para que esté disponible para todos. ¡Ánimo, que esto va a salir muy chulo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)